TEDxBarcelonaSalon
Acerca de este evento :
En nuestros eventos TEDxBarcelonaSalon fomentamos el networking, el diálogo y la discusión entre todos los miembros de TEDxBarcelona. Para ello no solo escuchamos y aprendemos de una ponencia especial una vez al mes. También conversamos y discutimos entre todos sobre el conocimiento presentado. Y para asegurarnos el éxito de los eventos, estos son siempre para un grupo reducido de mentes inquietas.
Nuestro TEDxBarcelonaSalon de noviembre tuvo lugar en la antigua fábrica Damm en c/Rosselló, 515.
Colin Stokes: La masculinidad que enseñan las películas
Durante el evento disfrutamos entre todos de la idealista TED talk de Colin Strokes (vídeo en inglés con subtítulos en castellano), debatimos sobre ella e hicimos networking con unas cervezas.
En el debate hablamos de género, de sexo, de roles, de estereotipos y de cómo factores como la educación, los medios, la familia o el propio uso del lenguaje pueden convertirnos en sexistas. Como es costumbre, nuestros asistentes aportaron puntos de vista muy diferentes y enriquecedores sobre el tema y aunque parecía muy difícil llegar a un acuerdo o encontrar una solución ante el sexismo de la sociedad pudimos concluir algunos puntos:
-Debemos revisar en primer lugar el lenguaje que utilizamos y abandonar expresiones directamente sexistas como “hacer algo como una chica”, que incluyen que un género es inferior al otro y que generan presión social en ambos.
-Debemos ser conscientes más allá de nuestro género o sexo, de nuestra persona, y aprender a respetarnos a nosotros y a los demás. Al final solamente la última nos define del todo.
-Debemos ser coherentes no solamente con nuestro lenguaje sino con nuestras decisiones y manera de actuar. Revisemos si estamos siendo sexistas sin quererlo e intervengamos cuando presenciemos una evidencia, no participemos consciente ni inconscientemente a propagar este mal.
-Y por último, si los contenidos que consumimos proyectan estereotipos y roles injustos, sexistas y limitantes, como consumidores, pero en primera instancia como personas, siempre podremos decir “NO” a consumirlos. Uno decide si ver un videoclip que sexualiza y denigra a las mujeres mostrándolas como meros objetos, o ver películas en que el héroe, el protagonista y el líder es siempre un hombre, mientras las mujeres se quedan en casa hablando de ellos. ¿Qué es la hombría? ¿Qué es la feminidad? Es nuestra obligación ser exigentes con la demanda de contenidos para que la oferta de éstos sea justa y digna para todos. Una vez cambie la primera lo hará con ella la segunda, e irremediablemente, mejorará lo que se proyecta y reproduce en la sociedad.
Porque, ¿os acordáis de la pregunta clave…?
¿Son las películas las que crean los estereotipos y los reproducen en la sociedad o simplemente proyectan los que ya están instaurados en ésta?
Deja un comentario
Cancel Reply
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.
Asistentes
carolina lopez
Clara Montes_1
Per Fritsche
Guillem Martínez Aparicio
Elena Dom nguez
Mar a Teresa Rivero Nualart
Clara Montes
Marina Latorre
Adriana Freitas
Психолог чат Психолог чат
Cristina Segovia Valdezate
antoine grillon
Natalia Tzvetkov
Cristina Mathews
Laura Casals Iglesias
Miguel Medina
Amaya .
José Cruset
Nuria Bages Rillo
Ale Fux
Mikel Belza Guede
Nicolas P.
Gabi Masfarr Pint
Carolina Montoliu
Germana Cavalcanti
Juan Alemán Cabrera
Aleix De Llorens Cabr
Pablo Jimenez Labaig
EMILIO VILARO LUCIA
Merche de Heriz Ramon
Citlali Escobar Daza
Djamila Olivier Gonzalez
Stefano Romanelli
Maria Albes Blanco
cris dos reis
Paulina Stewart Berm dez
Macarena Palma
Harald Meyer Delius_1
Caroline Sandtorv
Raquel Perez Nolla
Ilona Baranowska
Alba Sinca
Artur Jose Lopes
Sara Bz Z
pilar rodriguez monterde
Enric Andreu
Judith Vives Bellalta
Moderna Con Gafas
gema revuelta
Minerva Valencia Rossi
Jose Andres
Luis Bautista
May Carrasco Llovet
Marta Nuevo Falguera
Paula Castejón Echevarne
Govinda Valbuena
oriol sainz
Nina Sans Piera
carlos subiri
laura lopez de miguel
H ctor Ortega
Alba Mata
Alberto Soler Arpa
Olivia García Patto de la Orta
Angelo Formiggini
juan Durá
Noelia Pérez Sancho
Miguel Benavent de B. Puig
Leonor Sed
sergi rodriguez lopez
Nataliya Zaytseva
Miguel Rivera
Mayte Reyes
Marta Pérez
Elena Tarifa Herrero
Ana Catarina Jacques
María Pilar Gutiérrez Arroyo
Claudio Geyken
Marisol Cifuentes Chinchilla
Pau Corral
Vivian Wanchu Jhong
Alex Chen
Mauricio Patr n Rivera
Lidia Ledo
Julio Lorca Gómez
Paula Alcaide Barbero
Marta Lorca Chicano
Elena Inetskaya
Andreia Leite
filip rehn
Maria Antequera
mireia grau castillo
Andrea Forero
Teresa Vélez Ruiz
Núria Audi Llopart
mercedes chicano sanchez
Kim Davis
I igo Herrero
belen del castillo daza
paula mas
Carlos Gelida Roig
Jordi Garcia Aguilar
Soniuska Rinxols
Merce Isern Gausí
mercedes marina fernández
joao rosa
Marta Bujan Rosa
Alicia Grandío Arbiol
José Ojeda Portillo
Lola Gispert del castillo
Ana Verdaguer de Lorenzo
NACHO LEÓN
Marta lorca chicano
Roger Llaveria Ibáñez
Daniel gomez
Jordi Mengual Estarca
Hola: No se pueden ver las fotos…hay algún problema. Gracias.